¿Conoces todos los tipos de cabello que existen? ¿Sabrías reconocer cuál es el tuyo?
¿Cuántos tipos de cabello hay y cuáles son sus características?
Lo primero que debemos saber es que, independientemente del tipo de cabello que poseamos, nuestro pelo puede ser graso, seco, teñido o con mechas, por lo que escoger los productos adecuados para esas particularidades también es fundamental para lucirlo a la perfección.
La clave para lucir un pelo sano y suave es conocerlo a la perfección. Solo así podrás aplicar los productos que sean necesarios y el tratamiento correcto que necesita.
Existen, por regla general, cuatro tipos de cabello. Son los siguientes:
- Cabello lacio/liso o tipo uno.
- Cabello ondulado o tipo dos.
- Rizado o tipo tres.
- Crespo (muy rizado) o tipo cuatro.
Tipos de cabello liso o lacio
El cabello liso o lacio es el más común en Europa y por regla general tiende a parecer un poco menos voluminoso que, por ejemplo, el cabello ondulado. Puntos a su favor: es el más resistente y el más luminoso (la luz se refleja mejor en él). Punto en contra: suele parecer fino y delgado.
Hay tres tipos de cabello liso:
- Cabello tipo 1A: Es el más fácil de reconocer porque es el más fino de todos. Es delgado y poco voluminoso, con tendencia a ser graso y pegarse a la cabeza.
- Cabello tipo 1B: Más grueso que el anterior, con más cuerpo y volumen suficiente.
- Cabello tipo 1C: Se caracteriza por ser resistente y grueso, lo cual implica que se encrespa con facilidad.
Para cuidar correctamente tu cabello liso te recomendamos, como norma básica, lavarlo casi a diario para evitar el exceso de sebo y, preferiblemente, con un champú ligero.
Tipos de cabello ondulado
Este es uno de los tipos de cabello más comunes y uno de los que más posibilidades nos ofrece a la hora de crear looks diferentes.
Hay tres tipos de cabello ondulado:
- Cabello tipo 2A: Desde la raíz hasta alrededor del nivel de los ojos, el cabello es principalmente lacio. En adelante, se distingue por tener ondas sueltas e indefinidas. Suele ser fino.
- Cabello tipo 2B: Las ondas van de medios a puntas. En este caso, suelen tener una forma de ese más marcada. Su grosor es intermedio.
- Cabello tipo 2C: Son las ondas mejor definidas y suelen empezar en la coronilla. Es el más grueso.
Aquí aconsejamos lavarlo cada dos días. Con eso será más que suficiente para tenerlo limpio y, por tanto, más fácil de moldear.
Tipos de cabello rizado
El cabello rizado, en la mayoría de casos, es voluminoso pero más propenso a los daños, lo que da lugar a un pelo más estropeado.
Hay tres tipos de cabello rizado:
- Cabello tipo 3A: Se caracteriza por formar bucles sueltos en forma de ese.
- Cabello tipo 3B: Su forma ligeramente más angosta y espiralizada y el hecho de que no sean ni demasiado gruesos ni finos le otorgan un aspecto muy natural.
- Cabello tipo 3C: Si tienes los rizos gruesos, ásperos y en forma de sacacorchos, tienes el tipo de cabello rizado 3C. Es muy voluminoso.
Una rutina común entre aquellas que tienen el pelo rizado es el Método Curly Girl.
Tipos de cabello muy rizado
Pese a que pueda parecer grueso, en realidad es frágil y quebradizo. Tiene una alta densidad y se encoje cuando está mojado porque tiene menos capas de cutícula que otros tipos de cabello y, por lo tanto, es más sensible al daño.
Hay tres tipos de cabello muy rizado:
- Cabello tipo 4A: El cabello forma espirales definidas y ligeramente más pequeñas que el anterior.
- Cabello tipo 4B: El cabello adquiere patrón de zigzag, por lo que los rizos resultan menos evidentes. Suele ser un tanto duro, complejo de manejar y se encoje con facilidad.
- Cabello tipo 4C: Es el más rebelde y resistente de todos los tipos de cabello. Los rizos forman espirales, aún menos notorias que las anteriores, y son muy difíciles de peinar.
Es recomendable desenredarlo con los dedos y peines de dientes gruesos para evitar fracturar la hebra. La clave para su mantenimiento es hidratarlo con frecuencia.
Síguenos en redes y no te pierdas ninguna novedad suscribiéndote a nuestro blog y recibe un 15% de descuento, también puedes seguirnos en nuestro Instagram.
- Sácate un máster en rutina de skincare
- Cómo Luchar contra la Caída del Pelo en Otoño
- Trucos Mortales: ideas y tips De Maquillaje Para Halloween
- Esenciales de belleza para esta primavera [2024]
- SOFT GEL, LA MÁNERA MÁS RÁPIDA DE HACER UÑAS
1 comentarios
[…] ser claves, así que siempre desmaquillar por la noche, tonificar e hidratar. Puedes utilizar las aguas micelares para la limpieza ya que son más cómodas porque no necesitas poner tónico después, son un todo […]